La implementación del Impuesto PAIS no es en sí misma el cobro de un tributo a las importaciones, sino que se trata de un pago que deben hacer los operadores por la venta de dólares. De hecho, la norma establece que los importes a percibir se determinarán “sobre el monto total de la operatoria por la que se compren billetes y divisas en moneda extranjera, no debiendo considerarse a estos efectos, de corresponder, el importe de los servicios” (que competen a la importación).
Mediante un comunicado de prensa, la AFIP informó que notificó a casi 500 empresas que no declararon empleados en relación de dependencia para llevar adelante sus operaciones. El organismo cuenta con controles sistémicos que están habilitados para detectar empleo que no se encuentra registrado, como también tiene previsto indicadores mínimos de trabajadores determinados según las actividades que desarrolla el contribuyente.
El Ministro de Economía anunció en el día de ayer una serie de medidas destinadas a micro, pequeñas y medianas empresas que incluyen beneficios impositivos, la ampliación del programa Potencia PyMEX, para impulsar el perfil exportador de las pequeñas y medianas empresas, y una línea de financiamiento para el desarrollo de empresas argentinas en la Economía del Conocimiento.
Se reseñan las principales medidas anunciadas:
Qué modificaciones introdujo el decreto (Santa Fe) 1013/2023 al Registro Único de Producciones Primarias?
Vale la pena recordar que mediante el decreto (Santa Fe) 1724/2017 se creó el “Registro Único de Producciones Primarias”, destinado, a concentrar todas las gestiones e información relativa a las actividades productivas primarias que sean desarrolladas por personas humanas o jurídicas en el ámbito local.
MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN ARGENTINA DE ESTUDIOS FISCALES
AA
E F
GálvezJosé Pedroni 27 03404 517350 3404 501037 |
RosarioRodriguez 121 0341 5529229 |
MonjeFrancisco Caminos 446 3466-498318 |